
"La Giganta", Bronce, 8m. x 4m.
El Miercoles 23 de Junio el Museo José Luis Cuevas, hubicado en el Centro Historico de la Ciudad de México cumplió XVIII años de ser la casa pública de las obras del artista, originario también de la misma ciudad. Cabe mencionar que el aniversario no solo fue del museo sino también de la escultura colocada en el patio central llamada "La Giganta" hecha en broce y que fué hubicada ahí desde el año de la inauguración.
Con el aniversario también se celebró la inauguración de una sala llamada "Los Siameses" y de una exposición llamada "Variada Invención" compuesto por diversas obras realizadas por el artista durante tiempo atrás, obras pensadas precisamente para esa sala. El título "Los Siameses" no solo es el título de la sala, sino también de la escultura que será inaugurada este sábado en el Paseo Cuevas de San Ángel, y cuando se le cuestionó acerca del significado del título el contestó que se trataba de él y su esposa Beatríz del Carmen, que nunca se separaban.

José L. Cuevas partiendo el pastel del Aniversario
En una entrevista que se realizó previamente al pintor/grabador/escultor/dibujante, mencionó algo muy peculiar, muy singular y a su estilo:
"Mi amada esposa Beatriz del Carmen es más bonita que Frida Kahlo, y yo mucho más talentoso que Diego Rivera..."
Además añadió también:
"Ella, mi amada esposa Beatriz del Carmen, le ha dado color a mi obra y a mi vida."
Sobre la inauguración, la verdad fué muy amena, y tuvo la visita de distintos artistas como Jazzamoart, quien al estilo del maestro Cuevas, siempre está junto a su señora esposa, y no podía faltar el maestro Portillo, quien como siempre, fué atento y amable con los medios.

El maestro Jazzamoart junto a su esposa.
Una visita muy distinguida por su bello mechon de canas también se presentó, la señora Yolanda Montes "Tongolele", felicitó al artista y después se retiraron a un pequeño salón donde se juntó al anterior mencionado con todos sus amigos.
De las obras puedo decir que, en la mayoría de las presentadas, me gustaron mucho puesto que son muy características de su estilo, además de que en la sala estaban bien distribuidas las obras puesto que como lo mencioné anteriormente, fueron pensadas para estar precisamente donde están.
El ambiente que se vivió después de inaugurada la sala fué muy ameno ya que se presentaron distintas ejecuciones musicales, una de un trío (Flauta Transversa, Fagot y Piano) y otra de un coro, quienes interpretaron obras tradicionales mexicanas. Claro! No podía faltar nuestra deliciosa rebanada de pastel.
Les dejo aquí la fotografía de una de las obras que más me llamó la atención en la sala, si gustan ver el el set completo, pueden dar click en el link debajo de la imagen, espero les guste.

Escultura en Plata, Variada Invención
=> View Complete Set <=
Dato Curioso: Lo que ahora es el Museo José Luis Cuevas fué un convento en el Siglo XVI, el cual fue remodelado tiempo después por Manuel Tolsá (el mismo que realizó la estatua para Carlos IV de España en la cual se aplasta una cabeza de un tlatoani, la cual se encuentra fuera del MUNAL). La edificación lucía así en 1920:

1 comentario:
Exelente!!!
:D
Publicar un comentario